domingo, 27 de noviembre de 2011

CIVILIZACIÓN CHINA


La Shang fue una de las escasas dinastías de la época que practicó ritos funerarios especialmente avanzados, los cuales consistían principalmente, según se sabe, en:
  • Enterrar a sus difuntos de manera ritual, junto con los útiles de uso cotidiano.
  • Se les enterraba además con alimentos y vino, para alimentar a su alma.
Ello era porque creían que los muertos podrían llevarse “al otro mundo” sus posesiones materiales, lo que nos indica en que creían en la existencia de un mundo paralelo o superior, que albergaba las almas para seguir con una vida eterna y desconocida.
Por esta razón, se enterraba a los miembros de la casa real, con todas sus riquezas.
Un ejemplo de esto es que, en 1975, los arqueólogos chinos encontraron en la zona de Anyang, una tumba de la esposa de un rey Shang, en la cual, había más de 400 vasijas de bronce y armas, además de 600 piezas de jade y piedra tallada. Además de todos estos objetos en las tumbas encontrados, se han hallado inscripciones en huesos de animales, llamados “huesos de oráculo, y en vasijas de bronce, que revelan la preocupación de los gobernantes por asegurar su inmortalidad.
En esto se puede observar el respeto hacia las mujeres de gran poder o influencia. Una buena esposa que cumplía con todas las reglas (discreta, servil, etc) podía aspirar a una buena tumba.
Las mujeres de los plebeyos, en cambio, no podían esperar nada. Su papel en relación a el respeto, participación o consideración excepto de para cuidar hijos, y mantener limpia la casa, ayudar en los campos y cuidar de su esposo, era nulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario